A continuación tienes una calculadora para que sepas cuánto deberías invertir en Facebook Ads, ahora llamado Meta Ads. Se aplica tanto a la publicidad en Facebook como en Instagram.
El Campo 1 es bastante claro. Te está pidiendo que ingreses cuánto te gustaría vender (el dinero que harías en ventas, no es tu ganancia neta).
El Campo 2 es el ticket promedio y es el valor promedio de cada venta realizada en un negocio. En otras palabras, el ticket promedio es el resultado de dividir el valor total de las ventas entre el número de pedidos.
El Campo 3 es el porcentaje de margen que estás dispuesto a invertir para adquirir un nuevo cliente. Para elegir un porcentaje de margen, primero debes conocer tu porcentaje de utilidad.
El porcentaje de utilidad es la diferencia (en porcentaje) que existe entre el precio de venta de un producto o servicio y los costos fijos y variables que están involucrados en todo el proceso de comercialización de dicho producto o servicio (no incluyas aquí la publicidad).
Si vendes productos digitales, como infoproductos (cursos), ese porcentaje de utilidad va a ser un número muy cercano a 100%, ya que no tendrás muchos gastos. Si vendes un curso digital, no existe un costo de producción para cada copia del curso vendido.
Si vendes productos físicos, tendrás un costo de producción asociado. Si tu porcentaje de utilidad (tu ganancia neta) es del 40%, entonces en el campo 3 debes elegir un número no mayor a 40%.
El campo 3 no necesariamente debe ser todo tu porcentaje de utilidad, ya que sino no tendrías ganancias. Si tu porcentaje de utilidad es del 40%, podrías elegir un 20% quizás.
Así es como deberías calcular la Inversión Necesaria, que sería el monto que deberías invertir en Facebook Ads (Meta Ads).