El principal objetivo a la hora de crear contenido para tu sitio web es la educación.
No importa si el objetivo final de tu sitio web es vender infoproductos, ganar dinero con adsense o que te contraten por tus servicios.
Siempre con el contenido de tu sitio web deberás educar a las personas que lo visitan. Lo que buscar lograr educando a tu audiencia es que vean que eres un experto en el nicho en cuestión, si es que quieres vender algo. Si solo buscas ganar dinero con adsense, lo único que quieres es que lean más contenido de tu sitio web.
En este artículo me voy a concentrar solamente en cómo crear contenido teniendo en cuenta que buscas vender algo.
La educación consiste en entregar contenido a tu audiencia que sea:
- Incompleto
- Aplicable (si el nicho lo permite)
- Y de calidad
Veamos esos tres puntos.
Índice
Crea Contenido Incompleto
Con «incompleto» me refiero a que, si buscas vender algo (como un infoproducto), no entregues toda la información en tu sitio web.
Debes dejar a tu audiencia con el deseo de querer saber aún más. También se aplica esto si vendes algún servicio.
Debemos entregar contenido gratis, pero debemos saber cómo moderarnos. Si bien es necesario brindar contenido gratuito, no podemos darlo todo, ya que sino no comprarán lo que vendemos.
Por ejemplo, si vendes un curso de Photoshop y con los artículos de tu sitio web enseñas todo lo relacionado con el tema, quizás no compren tu curso si ya lo diste todo.
Crea Contenido Aplicable

Esta característica que debe tener la información que entregues dependerá en gran medida del nicho en el cual estés trabajando.
Puede suceder que la información no tenga la capacidad de que pueda ser aplicable inmediatamente.
Por ejemplo, si vendo un curso sobre cómo posicionarse en los primeros lugares de Google, en ese caso mi audiencia jamás podrá aplicar inmediatamente la información aprendida, ya que podría demorar 12 meses en ver resultados en el posicionamiento de una web en Google.
Si la información no es aplicable inmediatamente, no te preocupes. Solo asegúrate de que la información cumpla con las demás características.
Veamos ejemplos de casos en los cuales es posible brindar información que sea aplicable inmediatamente.
En el nicho de bajar de peso, podrías explicar la importancia que tiene en la pérdida de peso la reducción de los carbohidratos en la dieta.
Podrías explicar cuáles son los alimentos que deberían evitar comer a partir de ese momento (por cierto, esos alimentos serían aquellos que contienen muchos carbohidratos). Y le dices a tu audiencia que eviten esos alimentos por 15 días.
Ahora, si les has entregado un plan que realmente funciona, y tu audiencia lo pone en práctica, entonces sin lugar a dudas van a ver algunos resultados en esos 15 días.
Cuando se pesen y vean que bajaron de peso, van a confiar más en ti y estarán un paso más cerca de convertirse en tus clientes. Aquí asumo que previamente has pedido sus emails para poder contactarlos, ya que es poco probable que vuelvan a tu sitio web por su cuenta (es más, quizás se olvidaron cómo se llama tu sitio web).
Otro ejemplo de un nicho donde puedes brindar información aplicable de inmediato es en el nicho de la seducción.
Vamos a suponer que le entregas a tu lector — quien será un hombre — una pequeña información donde le explicas cómo debe acercarse a una mujer la próxima vez que esté en una discoteca.
Si la mujer en cuestión habla con él y no lo ignora, entonces ese hombre pensará: «estos consejos realmente funcionan». Y ahora querrá saber más consejos, tales como qué hacer para poder besarla por primera vez. Y después de eso cómo hacer para que ella quiera ir a su casa. Y así sucesivamente.
Como puedes ver, siempre (en lo posible) debes brindar información que tu audiencia pueda aplicar y que pueda ver resultados en el corto plazo.
Crea Contenido de Calidad
Probablemente entiendas a qué me refiero con “calidad”. Sin embargo, voy a profundizar un poco en esto.
La información que compartas en tu sitio web debe ayudar a las personas a resolver sus problemas.
Nosotros queremos que la información compartida funcione porque queremos que empiecen a confiar en nosotros como una de las personas que realmente puede ayudarlos a alcanzar sus objetivos.
Cuando estés escribiendo, siempre piensa cómo vas a ayudar a tu audiencia para que logre avanzar un poco más hacia su meta.
Para ampliar un poco más esto último que dije:
Nunca pidas dinero a tu audiencia hasta que hayas brindado una ayuda significativa que los acerque un paso más hacia su meta.
De esta forma, habrá una gran probabilidad que te posiciones como la única persona que puede ayudarlos con sus problemas. Y cuando esto último suceda, ¿a quién piensas que recurrirán para que los ayuden?
Así, empezarás a tener no solo clientes sino también superfans que seguirán comprando cualquier nuevo producto que lances al mercado.
Cómo Saber qué Contenido Crear en tu Sitio Web

Como dije en el apartado anterior, debes pensar cómo vas a ayudar a tu audiencia para que logre avanzar un poco más hacia su meta.
Para poder hacer lo anterior con tu contenido, debes pensar lo siguiente…
Las personas, dentro de un nicho, por lo general quieren escapar de un cierto estado (infeliz) en el que se encuentran para llegar a otro estado en el cual serán felices.
Por ejemplo…
En el nicho de bajar de peso, las personas quieren escapar de su sobrepeso (estado inicial) para llegar a un estado físico más delgado (estado final).
En el nicho de los negocios de infoproductos, las personas (por lo general) quieren escapar de un trabajo monótono y aburrido (estado inicial) para vivir del internet (estado final).
En el nicho de la seducción para hombres, los hombres quieren escapar del hecho de que se sienten solos (estado inicial) para poder estar en una feliz relación de pareja con una mujer (estado final).
Entonces, lo que debes hacer en tu nicho es identificar el estado inicial en el cual se encuentra tu audiencia y el estado final al cual les gustaría llegar.
Después, debes identificar todas las tareas que debe cumplir una persona para ir desde el estado inicial hasta el estado final.
Para que se entienda mejor, veamos cómo funciona esto en el nicho de los negocios de infoproductos para una audiencia que quiere vender sus propios productos.
Primero identifico el estado inicial y final.
Estado inicial: atrapado en un trabajo monótono y aburrido que no lo satisface.
Estado final: libre de un trabajo fijo y viviendo una mejor calidad de vida gracias a sus ingresos online.
Ahora, identifico cada tarea que debe cumplir una persona para pasar del estado inicial hasta el estado final (no necesariamente tienen que estar en orden):
- Estudiar el mercado
- Instalar sitio web
- Crear producto
- Aceptar pagos
- Páginas de marketing (como carta de ventas o landing pages)
- Influencia
- Email marketing
- Tráfico
Esas serían casi todas las tareas que debería seguir una persona para empezar a vender sus propios productos de información.
Con la lista de tareas anterior, puedes crear contenido para tu sitio web para ayudar a tu audiencia a estar cada vez más cerca de su meta.
Lo que esto hará es que las personas comiencen a poner en práctica el contenido compartido y empiecen el camino que toda persona debe transitar para pasar del estado inicial al estado final.
Cuando tu audiencia comience a poner en práctica esas recomendaciones, comenzarán a ver un avance en ese camino que deben transitar y verán que están un poco más cerca de su meta.
Eso los motivará a seguir interesados en lo que tienes para ellos. Y mientras sigas compartiendo más contenido, más cerca estarán de esa meta. Y más probable será que estén dispuestos a comprar tu producto o servicio.
La idea no es entregar todo el contenido de forma gratis, ya que sino no tendrías un negocio. Sino solo aquella información que los acercará cada vez más a la compra de tu producto.